Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Caracara andino
Nombre científico: Phalcoboenus megalopterus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: FALCONIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Praderas alpinas, laderas rocosas, matorrales
Descripción:
El Caracara andino, Phalcoboenus megalopterus, es un ave de presa de tamaño mediano conocida por su distintivo plumaje blanco y negro y su pico ganchudo. Habita principalmente en las regiones montañosas de los Andes, donde se alimenta de carroña, insectos y pequeños animales. Su vuelo es poderoso y ágil, lo que le permite navegar fácilmente en las corrientes de aire de gran altitud. A menudo se le ve caminando por el suelo en busca de alimento. Aunque generalmente es solitario, puede observarse en pequeños grupos, especialmente alrededor de carroñas. Su capacidad de adaptación a diversos hábitats montañosos lo convierte en un ave resistente, aunque su hábitat a veces se ve amenazado por actividades humanas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Caracara andino, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque áreas donde sea probable que se alimente, como praderas alpinas o laderas rocosas. Sea paciente y discreto, ya que esta ave puede ser suspicaz. Aproveche la luz de la mañana o de la tarde para obtener tomas con iluminación natural óptima. Si es posible, use un trípode para estabilizar su cámara y lograr imágenes nítidas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: