Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Cardenal Amarillo

Nombre científico: Gubernatrix cristata


Cardenal Amarillo

Estado UICN: En peligro

Familia: THRAUPIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Bosques abiertos, sabanas, matorrales

Descripción:
El Gubernatrix cristata, comúnmente conocido como Cardenal Amarillo, es un ave cantora de tamaño mediano reconocible por su distintiva cresta y su plumaje amarillo brillante. Originario de América del Sur, habita principalmente en las regiones boscosas y sabanas abiertas de Argentina, Uruguay y Brasil. Desafortunadamente, esta especie está en peligro debido a la captura ilegal para el comercio de mascotas y la pérdida de hábitat. El Cardenal Amarillo es un ave social, a menudo observada en pequeños grupos. Su canto melodioso y poderoso es un rasgo característico que atrae la atención de ornitólogos y entusiastas de las aves. Se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para asegurar su supervivencia, incluyendo la protección de su hábitat natural y programas de cría en cautiverio.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Cardenal Amarillo, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Búscalo en bosques abiertos y sabanas donde a menudo está activo durante el día. Sé paciente y discreto, ya que esta ave puede ser suspicaz. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y espera el momento adecuado para capturar su canto melodioso. La luz de la mañana o de la tarde es ideal para lograr colores vibrantes y naturales.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: