Tu guía para la fotografía de fauna.
Descubre el chotacabras cuellirrojo en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.
Dónde observar y fotografiar el chotacabras cuellirrojo en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar a el chotacabras cuellirrojo en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el chotacabras cuellirrojo para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.
Chotacabras cuellirrojo
Nombre científico: Antrostomus vociferus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: CAPRIMULGIDAE
Grupo: Aves
Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz
Distancia mínima de aproximación: 10 m
Cortejo: Abril a Junio
Incubación: 19-21 jours
Eclosiones: Abril a Julio
Hábitat:
bosques mixtos, áreas boscosas, bordes de bosques
Período de actividad:
Mayormente activo por la noche, generalmente discreto durante el día.
Identificación y descripción:
El Chotacabras cuellirrojo, o Antrostomus vociferus, es un ave nocturna de tamaño mediano conocida por su distintivo canto que resuena en los bosques del este de América del Norte. Su plumaje críptico, una mezcla de gris, marrón y negro, le permite camuflarse perfectamente en su entorno forestal. Es principalmente activo al anochecer y al amanecer, alimentándose de insectos voladores que captura en vuelo. Esta ave anida en el suelo, a menudo sobre un lecho de hojas muertas, y no construye un nido elaborado. Su temporada de reproducción se extiende desde la primavera hasta el verano, y es conocida por su fidelidad a sus sitios de anidación. Aunque discreta, su llamada repetitiva y melodiosa es una característica de las noches de verano en su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
400 mm – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Chotacabras cuellirrojo, concéntrese en las horas del crepúsculo o el amanecer, cuando el ave está más activa. Use un objetivo de 400 mm o más para capturar detalles sin molestar al ave. Busque áreas donde su canto sea audible para localizar su posición. Sea paciente y discreto, ya que esta ave es suspicaz y se camufla bien en su entorno. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara en condiciones de poca luz.
¡La app WildlifePhotographer llega pronto!
Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.
Ya 1 410 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo