Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Correlimos gordo

Nombre científico: Calidris canutus


Correlimos gordo

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: SCOLPACIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Esquivo

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.06-30.07

Gestación: N/A

Nacimientos: 01.07-31.07


Biotopo:
Marismas, playas, marismas costeras

Descripción:
El Correlimos gordo, o Calidris canutus, es un ave migratoria notable perteneciente a la familia Scolopacidae. Conocido por sus impresionantes migraciones, recorre miles de kilómetros entre sus áreas de reproducción árticas y sus áreas de invernada en el hemisferio sur. Este ave de tamaño mediano presenta un plumaje reproductivo rojizo distintivo, que se vuelve más apagado en invierno. Se alimenta principalmente de moluscos, crustáceos e insectos que encuentra en marismas y playas. El Correlimos gordo juega un papel crucial en los ecosistemas costeros, ayudando a regular las poblaciones de presas. Su supervivencia está amenazada por la pérdida de hábitat y el cambio climático, lo que lo convierte en una especie de interés para la conservación.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Correlimos gordo, concéntrese en las mareas bajas en marismas donde se alimenta. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, camuflándose si es posible para integrarse en el entorno. Opte por las horas doradas de la mañana o la tarde para obtener una luz suave y favorecedora. Observe los comportamientos del ave, especialmente durante la alimentación, para capturar momentos únicos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: