Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Cuis común

Nombre científico: Cavia aperea


Cuis común

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: CAVIIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 59–72 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Praderas, sabanas, bosques abiertos

Descripción:
El Cavia aperea, comúnmente conocido como cuis común, es un pequeño roedor nativo de América del Sur. A menudo confundido con el conejillo de Indias doméstico, es una especie distinta. Este roedor de tamaño modesto tiene un cuerpo robusto, orejas cortas y un pelaje marrón que le ayuda a mezclarse con su entorno natural. Habita principalmente en praderas, sabanas y bosques abiertos, donde se alimenta de una variedad de vegetación. El cuis común es un animal social que vive en grupos y se comunica a través de una serie de vocalizaciones. Aunque es principalmente diurno, también puede estar activo al anochecer. Su capacidad para adaptarse a diversos hábitats lo convierte en una especie resiliente.

Objetivo recomendado:
>=300mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al cuis común, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 300 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Busque áreas donde estos roedores estén activos, como praderas o bordes de bosques. Sea paciente y discreto, ya que son suspicaces y pueden esconderse ante la menor alerta. Aproveche las horas del día cuando la luz es suave, como temprano en la mañana o al final de la tarde, para obtener tomas bien iluminadas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: