Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Dacnis de muslo escarlata
Nombre científico: Chlorophanes spiza

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: THRAUPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 01.05-31.07
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.06-31.08
Biotopo:
Bosques tropicales y subtropicales de América Central, especialmente en Costa Rica, Panamá y Nicaragua
Descripción:
El Tangará obispo es un pequeño y colorido pájaro que se encuentra principalmente en los bosques tropicales y zonas boscosas de América Central y del Sur, especialmente en Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela. Mide aproximadamente 18 cm de largo y pesa entre 20 y 30 g. Su plumaje es especialmente vibrante, con tonos de verde, amarillo y rojo que le dan una apariencia llamativa, lo que explica su nombre. El Tangará obispo es frugívoro, alimentándose principalmente de frutas, bayas y semillas, aunque también puede comer insectos. Este pájaro es conocido por su comportamiento social, viviendo en pequeños grupos o en parejas, y se observa a menudo desplazándose entre los árboles en busca de comida. Aunque su población sigue siendo estable, a veces está amenazado por la deforestación y la pérdida de su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Usa un teleobjetivo para fotografiar el tangara obispo, especialmente cuando se posa en los árboles o se mueve rápidamente por el dosel. La luz suave de la mañana o de la tarde es ideal para capturar sus colores vibrantes. Sé discreto y respeta su espacio para no perturbar su comportamiento natural, especialmente durante la temporada de reproducción.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: