Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Delfín del Irrawaddy

Nombre científico: Orcaella brevirostris


Delfín del Irrawaddy

Estado UICN: Vulnerable

Familia: DELPHINIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 14–15 mois

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Estuarios, ríos, costas

Descripción:
El delfín del Irrawaddy, Orcaella brevirostris, es un cetáceo de agua dulce y costero conocido por su frente redondeada y la ausencia de un pico distintivo. Mide generalmente entre 2 y 2,7 metros y pesa hasta 150 kg. Su piel es de color gris claro con un vientre más pálido. Este delfín se observa a menudo en pequeños grupos y se destaca por su comportamiento social y curioso. Puede nadar tanto en agua dulce como salada, frecuentando estuarios, ríos y costas. Desafortunadamente, está amenazado por la degradación de su hábitat, la captura accidental en redes de pesca y la contaminación. Su conservación es crucial para mantener el equilibrio de los ecosistemas acuáticos que habita.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al delfín del Irrawaddy, concéntrese en áreas tranquilas de estuarios y ríos donde suelen estar activos. Utilice un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestarlos. Sea paciente y espere a que salgan a la superficie para respirar, ya que no permanecen mucho tiempo sobre el agua. Los mejores momentos para observarlos son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: