Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Dromedario

Nombre científico: Camelus dromedarius


Dromedario

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: CAMELIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Poco esquivo

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 12–14 mois

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Desiertos, estepas, sabanas

Descripción:
El dromedario, Camelus dromedarius, es un gran mamífero con una sola joroba, bien adaptado a ambientes áridos y desérticos. Originario de la península arábiga, ahora está ampliamente domesticado y se utiliza como animal de carga y transporte en muchas regiones de Oriente Medio y el norte de África. Su joroba, compuesta de grasa, le permite sobrevivir largos períodos sin agua. El dromedario tiene un andar característico, moviéndose a un ritmo constante en largas distancias. Su piel gruesa y sus fosas nasales cerrables lo protegen de las tormentas de arena. Los dromedarios son herbívoros que se alimentan principalmente de vegetación seca y espinosa.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al dromedario, elija las horas doradas de la mañana o la tarde para obtener una luz suave y favorecedora. Utilice un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin molestar al animal. Los dromedarios a menudo se mueven en grupos, lo que ofrece oportunidades interesantes para composiciones dinámicas. Sea paciente y espere a que adopten poses naturales. Considere incluir el entorno desértico para dar contexto a sus imágenes.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: