Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Dúiker azul
Nombre científico: Cephalophus monticola

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: BOVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Muy esquivo
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 4–5 mois
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques densos, áreas boscosas, sabanas húmedas
Descripción:
El Cephalophus monticola, comúnmente conocido como dúiker azul, es un pequeño mamífero de la familia Bovidae. Es una de las antílopes más pequeñas, con una altura de entre 30 y 40 cm en el hombro y un peso de entre 3 y 6 kg. Su pelaje es generalmente marrón rojizo con tonos grises, lo que le permite camuflarse eficazmente en su hábitat natural. Es principalmente nocturno y crepuscular, alimentándose de hojas, frutas y flores. El dúiker azul es muy esquivo y utiliza su agilidad para escapar de los depredadores. Se encuentra principalmente en bosques densos y áreas boscosas de África Central y Oriental.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al dúiker azul, es esencial ser discreto y paciente. Utiliza un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin perturbar al animal. Elige momentos del día cuando la luz sea suave, como temprano en la mañana o al final de la tarde, para obtener fotos bien iluminadas. Mantente quieto y en silencio para no asustar al dúiker, que es muy esquivo. Enfócate en hábitats naturales como bosques densos para aumentar tus posibilidades de encuentro.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: