Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Elefante marino del Norte
Nombre científico: Mirounga angustirostris

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: PHOCIDAE
Grupo: Mamíferos marinos
Discreto: Muy tímido
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.12-31.01
Gestación: 330 à 335 jours
Nacimientos: 15.01-28.02
Biotopo:
Playas arenosas, islas costeras y aguas cercanas a la costa del Pacífico Norte
Descripción:
El elefante marino del Norte es un gran pinnípedo marino, con los machos adultos midiendo 3–4 m de longitud y pesando 1800–2500 kg, y las hembras alcanzando 2–2,5 m para 400–900 kg. Habita playas arenosas e islas costeras del Pacífico Norte, alternando largas incursiones alimenticias en el mar alimentándose de calamares y peces con fases terrestres en sitios de reproducción. Durante la temporada de cría (diciembre a enero), los machos establecen harenes, emiten fuertes bramidos y se enfrentan en combates espectaculares por el acceso a las hembras, mientras estas excavan nidos superficiales y paren una sola cría.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía al elefante marino del Norte desde la distancia con un teleobjetivo de ≥400 mm desde la playa al amanecer o al atardecer. Colócate detrás de ocultaciones naturales (dunas o rocas) para no molestar a los animales y usa una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: