Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Erizo pigmeo africano
Nombre científico: Atelerix albiventris

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ERINACEIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Tolerante
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 30–40 jours
Nacimientos: N/A
Biotopo:
sabana, bosques abiertos, matorrales
Descripción:
El erizo pigmeo africano, conocido científicamente como Atelerix albiventris, es un pequeño mamífero insectívoro originario del África subsahariana. Se distingue fácilmente por su espalda espinosa y su vientre blanco. Este erizo mide entre 15 y 25 cm de longitud y pesa entre 300 y 600 gramos. Principalmente nocturno, se alimenta de insectos, pequeños invertebrados y ocasionalmente frutas. En cautiverio, a menudo se mantiene como mascota debido a su tamaño compacto y naturaleza generalmente dócil. Sin embargo, requiere cuidados específicos, incluyendo un hábitat adecuado y una dieta equilibrada para mantenerse saludable.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al erizo pigmeo africano, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los detalles de sus espinas y rostro. Al ser un animal nocturno, es mejor fotografiarlo temprano en la mañana o al final del día, cuando la luz es suave. Use un trípode para evitar el desenfoque por movimiento y tenga paciencia, ya que estos pequeños mamíferos pueden ser tímidos. Asegúrese de no usar flash directo para no asustarlos.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: