Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Escribano nival

Nombre científico: Plectrophenax nivalis


Escribano nival

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: CALCARIIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 12–14 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Tundra, praderas alpinas, zonas costeras

Descripción:
El Escribano nival, o Plectrophenax nivalis, es un ave de la familia Calcariidae. Es fácilmente reconocible por su plumaje blanco y negro, que le permite camuflarse en los paisajes nevados del Ártico y las regiones montañosas. En verano, presenta un plumaje más oscuro en la espalda y las alas, mientras que su vientre permanece blanco. Esta ave migratoria se reproduce en regiones árticas y subárticas, y migra hacia el sur en invierno, alcanzando a veces las costas del norte de Europa y América del Norte. Se alimenta principalmente de semillas e insectos, que encuentra buscando en el suelo. El Escribano nival es un ave sociable, a menudo observada en grupos, especialmente fuera de la temporada de reproducción.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Escribano nival, concéntrese en áreas abiertas donde a menudo se alimenta en el suelo. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin molestar al ave. Los mejores momentos para observarlo son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave. Sea paciente y discreto, ya que aunque es tolerante, puede volar si se acerca demasiado. Opte por un fondo natural para resaltar su plumaje contrastante.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: