Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Esmeralda coliverde
Nombre científico: Chlorostilbon mellisugus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: TROCHILIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques tropicales, jardines, bordes de bosques
Descripción:
La Esmeralda coliverde, o Chlorostilbon mellisugus, es un ave pequeña con plumaje verde metálico vibrante y una cola azulada distintiva. Tiene un pico delgado y ligeramente curvado, perfecto para alimentarse del néctar de las flores. Este colibrí está muy extendido en América del Sur, habitando diversos entornos desde bosques tropicales hasta jardines urbanos. Conocido por su vuelo rápido y ágil, a menudo produce sonidos característicos de zumbido. Los machos son particularmente territoriales, defendiendo vigorosamente sus áreas de alimentación. La temporada de reproducción varía según la región, pero los nidos se construyen típicamente con materiales vegetales y telarañas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Esmeralda coliverde, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar los detalles de su plumaje sin molestarlo. Acérquese lentamente y mantenga una distancia de al menos 3 metros para evitar asustar al ave. Busque áreas con abundantes flores, ya que estas aves suelen verse alimentándose. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para resaltar los colores metálicos de su plumaje. Sea paciente y esté listo para capturar momentos de vuelo rápido.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: