Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Esmerejón
Nombre científico: Falco columbarius

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: FALCONIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Tímido
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.04
Gestación: 28 à 32 jours
Nacimientos: 29.05-02.06
Biotopo:
Bosques abiertos y montañas
Descripción:
El Halcón emerillón es un pequeño ave rapaz, uno de los más rápidos entre las aves, fácilmente reconocible por su plumaje compacto y sus colores vibrantes. Mide entre 28 y 34 cm de largo, con una envergadura de 60 a 80 cm, y pesa entre 150 y 250 g. El macho tiene un plumaje azul-grisáceo en la parte posterior, con alas negras y una cabeza marcada con bandas negras, mientras que la hembra es generalmente más grande y más apagada, con tonalidades marrones. El Halcón emerillón se encuentra principalmente en Europa, Asia y América del Norte, donde habita en una variedad de hábitats, desde zonas abiertas como praderas y áreas agrícolas hasta bosques. Este pájaro se alimenta principalmente de aves más pequeñas, pequeños mamíferos e insectos. Caza en vuelo, utilizando su impresionante velocidad para capturar a sus presas. Es especialmente conocido por sus maniobras aéreas rápidas y ágiles. Aunque la especie no está en peligro, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, las perturbaciones humanas y la reducción de las poblaciones de presas.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar desde lejos, respetando la naturaleza discreta y veloz de la especie.
Fotografíe temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz suave resalta el plumaje contrastado del esmerejón, especialmente cuando está posado o volando a baja altura.
Búsquelo en hábitats abiertos como praderas, brezales, zonas costeras con aves limícolas, marismas y bosques poco densos. El esmerejón caza con vuelos rápidos a ras del suelo, persiguiendo pequeños pájaros o presas terrestres.
Sea paciente y discreto. El esmerejón es muy vigilante y sensible a la presencia humana. Evite las molestias, sobre todo cerca de las zonas de cría.
El esmerejón está clasificado como de preocupación menor por la UICN. Aunque es común y adaptable, es fundamental proteger sus hábitats de caza y reproducción para mantener poblaciones saludables.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: