Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Gato de patas negras
Nombre científico: Felis nigripes

Estado UICN: Vulnerable
Familia: FELIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Muy esquivo
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 63–68 jours
Nacimientos: N/A
Biotopo:
sabana, praderas, semidesiertos
Descripción:
El gato de patas negras, Felis nigripes, es uno de los felinos más pequeños de África, midiendo entre 36 y 52 cm de largo con una cola de 13 a 20 cm. Pesa entre 1 y 2,5 kg. Su pelaje está moteado de negro sobre un fondo leonado, lo que le permite camuflarse eficazmente en las hierbas secas de su hábitat natural. Este felino es principalmente nocturno y solitario, cazando pequeños roedores y aves. Es conocido por su tenacidad y agresividad, capaz de enfrentarse a presas más grandes que él. Aunque rara vez se ve, juega un papel crucial en el ecosistema al regular las poblaciones de pequeños animales.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al gato de patas negras, es esencial ser discreto y paciente. Utilice un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes desde la distancia sin perturbar al animal. Concéntrese en las horas del crepúsculo o nocturnas, ya que este felino es principalmente activo por la noche. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara en condiciones de poca luz. Esté atento a los movimientos sutiles en la hierba, ya que este felino está bien camuflado.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: