Tu guía para la fotografía de fauna.
Descubre el gecko leopardo en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.
Dónde observar y fotografiar el gecko leopardo en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar a el gecko leopardo en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el gecko leopardo para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.
Gecko leopardo
Nombre científico: Eublepharis macularius

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: GEKKONIDAE
Grupo: Reptiles
Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz
Distancia mínima de aproximación: 3 m
Época de reproducción: Junio a Noviembre
Incubación: 25-30 jours
Nacimientos: Junio a Noviembre
Hábitat:
Desiertos, áreas rocosas, bosques secos
Período de actividad:
Mayormente activo por la noche, generalmente discreto durante el día.
Identificación y descripción:
El gecko leopardo es una especie terrestre originaria de las regiones desérticas y semi-desérticas de Asia, especialmente de Pakistán, India y Nepal. Este gecko es fácilmente reconocible por sus manchas oscuras sobre un fondo amarillo pálido, lo que le da una apariencia única. A diferencia de otros geckos, tiene párpados móviles, lo que le permite parpadear, a diferencia de otras especies que solo tienen párpados fijos. El gecko leopardo es un depredador nocturno, alimentándose principalmente de insectos y pequeños invertebrados. Es popular en el comercio de reptiles debido a su carácter tranquilo y facilidad de cuidado.
Objetivo recomendado:
Macro – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.
Consejos fotográficos:
Fotografía el gecko leopardo con luz suave, preferiblemente de noche, para capturar sus colores vibrantes y sus manchas características. Usa un objetivo macro para capturar los detalles de su piel y sus ojos. Sea paciente, ya que este gecko puede pasar largas horas descansando o escondido. También se recomienda usar luz natural para resaltar sus colores sin perturbar su comportamiento nocturno.
¡La app WildlifePhotographer llega pronto!
Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.
Ya 1 409 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo