Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Íbice Nubio

Nombre científico: Capra nubiana


Íbice Nubio

Estado UICN: Vulnerable

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Esquivo

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 01.10-31.12

Gestación: 150–165 jours

Nacimientos: 01.03-31.05


Biotopo:
Regiones montañosas, desiertos rocosos, acantilados

Descripción:
El íbice nubio, conocido científicamente como Capra nubiana, es una especie de cabra salvaje que habita en las regiones montañosas de Oriente Medio y el norte de África. Adaptado a ambientes áridos y rocosos, este caprino encuentra refugio y alimento en estos terrenos desafiantes. Los machos se destacan por sus largos cuernos curvados, mientras que las hembras tienen cuernos más cortos y delgados. Su pelaje es típicamente marrón claro, lo que les proporciona camuflaje contra el fondo rocoso. Los íbices nubios son escaladores ágiles, capaces de navegar por paisajes empinados y accidentados. Viven en grupos, a menudo compuestos por hembras y jóvenes, mientras que los machos adultos tienden a ser más solitarios. Su dieta incluye principalmente vegetación seca, hierbas y hojas.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al íbice nubio, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Los íbices nubios suelen estar activos durante el día, lo que ofrece buenas oportunidades de luz natural. Busque posiciones elevadas para obtener ángulos interesantes y sea paciente, ya que estos animales pueden ser esquivos. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si utiliza longitudes focales largas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: