Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Kiwi austral
Nombre científico: Apteryx australis

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: APTERYGIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
bosques densos, matorrales
Descripción:
El kiwi austral, o Apteryx australis, es un ave no voladora endémica de Nueva Zelanda, conocida por su plumaje marrón y desgreñado. Este kiwi de tamaño mediano mide aproximadamente 50 cm de largo y pesa entre 2 y 3,5 kg. Posee un pico largo y delgado, adaptado para sondear el suelo en busca de gusanos e insectos. De naturaleza nocturna, rara vez se le ve durante el día. Su hábitat natural incluye bosques densos y matorrales. El kiwi austral es monógamo, formando parejas duraderas. La hembra pone generalmente uno o dos huevos por temporada, que el macho incuba. Aunque protegido, está amenazado por la depredación y la pérdida de hábitat.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al kiwi austral, es esencial respetar su hábitat nocturno. Utilice un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes desde la distancia sin perturbar al ave. Opte por las horas del crepúsculo para aprovechar su período de actividad. Un trípode y una alta sensibilidad ISO le ayudarán a obtener imágenes nítidas en condiciones de poca luz. Sea paciente y discreto, ya que el kiwi es suspicaz y sensible al ruido.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: