Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Lémur pardo

Nombre científico: Lemur fulvus


Lémur pardo

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: LEMURIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.05-30.06

Gestación: 120–135 jours

Nacimientos: 01.09-30.11


Biotopo:
Selvas tropicales, bosques secos, manglares

Descripción:
El lémur pardo, o Lemur fulvus, es un primate endémico de Madagascar. Se caracteriza por su denso y suave pelaje, generalmente de color marrón grisáceo, con tonos más claros en el vientre. Los machos y las hembras muestran poco dimorfismo sexual, aunque los machos pueden tener un tono ligeramente más oscuro. Estos lémures viven en grupos sociales de hasta 15 individuos. Son principalmente arborícolas y se desplazan con agilidad por el dosel. Su dieta es variada, incluyendo frutas, hojas y a veces insectos. Amenazados por la deforestación y la caza, su estado de conservación es preocupante.

Objetivo recomendado:
>=300mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al lémur pardo, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 300 mm para capturar imágenes detalladas manteniendo una distancia de seguridad de 10 m. Opte por las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para aprovechar la luz suave y evitar sombras duras. Sea paciente y discreto para no perturbar su comportamiento natural. Las selvas tropicales ofrecen un escenario ideal para tomas inmersivas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: