Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Lirón gris
Nombre científico: Glis glis

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: GLIRIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 15.03-15.06
Gestación: 22 jours
Nacimientos: 01.04-31.08
Biotopo:
Bosques, zonas boscosas y setos
Descripción:
El Lirón gris es un pequeño roedor nocturno, estrechamente relacionado con el Lirón común, que se encuentra principalmente en Europa, en bosques, setos y jardines. Mide entre 10 y 15 cm de largo, con una cola de unos 8 a 12 cm, y pesa entre 40 y 100 g. Su pelaje es generalmente gris claro o marrón-gris, con tonos más claros en el vientre y ojos oscuros que le dan una expresión vivaz. El Lirón gris es un excelente trepador y es principalmente arborícola. Se alimenta de frutas, semillas, nueces y, a veces, de insectos y pequeños gusanos. Este roedor es conocido por su capacidad para hibernar durante el invierno, refugiándose en cavidades naturales o nidos hechos de hojas y musgo para sobrevivir a las bajas temperaturas. Aunque es relativamente común, está amenazado por la pérdida de su hábitat, la deforestación y las perturbaciones causadas por la actividad humana.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar a distancia, respetando la naturaleza discreta de la especie.
Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz suave resalta el pelaje del Glirón.
Búsquelo en bosques, parques y huertos, donde a menudo se esconde en huecos de árboles, desvanes o grietas de rocas.
Sea paciente y discreto para no perturbar su comportamiento natural. Como el Glirón es nocturno, es mejor realizar las tomas al amanecer o al atardecer, respetando su tranquilidad.
El Glirón común está clasificado como casi amenazado en algunas regiones debido a la pérdida de su hábitat y a las perturbaciones humanas. Es esencial respetar su entorno y minimizar las alteraciones, especialmente durante los períodos de reproducción y hibernación.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: