Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Lirón lanudo

Nombre científico: Dryomys laniger


Lirón lanudo

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: GLIRIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 15.05-15.08

Gestación: 25-35 jours

Nacimientos: 15.06-15.09


Biotopo:
Bosques montañosos y zonas boscosas del Cercano Oriente

Descripción:
El Lirón de cola tupida es un pequeño roedor nocturno, fácilmente reconocible por su gran cola tupida, que es una de sus características distintivas. Mide entre 20 y 25 cm de largo, con una cola de unos 10 a 15 cm, y pesa entre 50 y 150 g. Su pelaje suele ser gris o marrón, con un tono más claro en el vientre, y tiene grandes orejas redondas y ojos brillantes. El Lirón de cola tupida vive principalmente en bosques, setos y jardines, donde se alimenta de frutas, semillas, nueces y pequeñas criaturas como insectos. Es principalmente nocturno, refugiándose en agujeros de árboles o madrigueras durante el día. Este roedor hiberna durante el invierno, entrando en un estado de letargo durante varios meses, lo que le permite sobrevivir a las bajas temperaturas. Aunque la especie no está actualmente en peligro, enfrenta amenazas debido a la deforestación y la pérdida de su hábitat natural.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Acérquese lentamente y discretamente, ya que este pequeño ardilla es bastante tímido y puede huir rápidamente si se le molesta. Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y la ardilla suele estar más activa buscando comida. Sea paciente: Las ardillas pasan mucho tiempo moviéndose de un árbol a otro, por lo que puede ser necesario esperar a que sea más visible o esté en acción. Respete su espacio natural: No intente acercarse demasiado, es mejor mantener la distancia para no estresarla. El Dryomys laniger es una especie vulnerable debido a la pérdida de hábitat. Es crucial respetar su entorno natural y no perturbar sus actividades diarias. Asegúrese de seguir las reglas locales de conservación para preservar esta especie frágil.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: