Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Lobo fino de Nueva Zelanda

Nombre científico: Arctocephalus forsteri


Lobo fino de Nueva Zelanda

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: OTARIIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.11-31.01

Gestación: 9–12 mois

Nacimientos: 01.11-31.01


Biotopo:
Costas rocosas, playas arenosas, islas aisladas

Descripción:
El Arctocephalus forsteri, conocido comúnmente como lobo fino de Nueva Zelanda, es una especie de mamífero marino perteneciente a la familia de los Otariidae. Estas focas se encuentran principalmente alrededor de las costas de Nueva Zelanda y partes de Australia. Se distinguen por su denso pelaje impermeable, que las protege de las aguas frías. Los machos son significativamente más grandes que las hembras, alcanzando hasta 2,5 metros de longitud y pesando alrededor de 180 kg, mientras que las hembras miden aproximadamente 1,5 metros y pesan hasta 50 kg. Estos animales son conocidos por su agilidad en el agua, donde cazan principalmente peces y cefalópodos. En tierra, se agrupan en colonias, especialmente durante la temporada de reproducción.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al lobo fino de Nueva Zelanda, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas manteniendo una distancia segura. Las mejores oportunidades suelen surgir al amanecer o al atardecer, cuando la luz suave resalta su denso pelaje. Opte por días nublados para evitar sombras duras e intente capturar su comportamiento natural, ya sea nadando o descansando sobre las rocas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: