Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Macaco de cola de león

Nombre científico: Macaca silenus


Macaco de cola de león

Estado UICN: En peligro

Familia: CERCOPITHECIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.01-31.12

Gestación: 170 jours

Nacimientos: 01.06-31.12


Biotopo:
Selvas tropicales, dosel

Descripción:
El Macaca silenus, o macaco de cola de león, es un primate endémico de los Ghats occidentales de la India. Reconocible por su melena plateada que rodea un rostro negro, es uno de los macacos más distintivos. Su cola, que recuerda a la de un león, es otra característica distintiva. Este macaco habita principalmente en selvas tropicales, pasando la mayor parte de su tiempo en el dosel. Es omnívoro, alimentándose de frutas, hojas, insectos y pequeños vertebrados. Desafortunadamente, está amenazado por la deforestación y la fragmentación de su hábitat, lo que ha llevado a una disminución significativa de su población. Los esfuerzos de conservación son cruciales para su supervivencia.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al macaco de cola de león, se recomienda utilizar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin perturbar al animal. La paciencia es clave, ya que estos macacos suelen ser suspicaces y se mueven rápidamente por el dosel. Busque momentos en los que se estén alimentando o participando en interacciones sociales, ya que esto puede proporcionar oportunidades únicas. Asegúrese de respetar la distancia de seguridad para no estresar a los animales y use un trípode para estabilizar su cámara en el denso bosque.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: