Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Mandril
Nombre científico: Mandrillus sphinx

Estado UICN: Vulnerable
Familia: CERCOPITHECIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 5–6 mois
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques tropicales, sabanas boscosas
Descripción:
El mandril, Mandrillus sphinx, es un primate fascinante conocido por su espectacular apariencia y complejos comportamientos sociales. Originario de los bosques tropicales de África Central, se encuentra principalmente en Gabón, Camerún y Guinea Ecuatorial. Los machos son particularmente reconocibles por sus caras coloridas, con tonos vivos de azul y rojo, y sus melenas amarillas. Las hembras y los juveniles son más discretos, con colores menos vibrantes. Los mandriles viven en grupos sociales llamados hordas, que pueden contar con varios cientos de individuos. Se alimentan principalmente de frutas, semillas, insectos y pequeños animales. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, todavía son relativamente numerosos en algunas áreas protegidas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al mandril, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Dado que los mandriles son suspicaces, es importante permanecer discreto y mezclarse con el entorno para no asustarlos. Favorezca las horas del día cuando la luz es suave, como temprano en la mañana o al final de la tarde, para obtener tomas con colores naturales. Si es posible, use un trípode para estabilizar su cámara y evitar el desenfoque por movimiento.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: