Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Marabú
Nombre científico: Leptoptilos crumenifer

Estado UICN: No amenazada
Familia: CICONIIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 100 à 200 jours
Nacimientos: 31.12-15.01
Biotopo:
Marismas, humedales, vertederos
Descripción:
El marabú africano es un gran ave zancuda originaria del África subsahariana, fácilmente reconocible por su cabeza desnuda, su largo cuello y su plumaje principalmente blanco con tonalidades negras. Vive principalmente en áreas abiertas cerca de cuerpos de agua, donde se alimenta de peces, animales muertos y desechos. Aunque no está amenazado, a menudo se asocia con ambientes urbanos y se puede ver en basureros. Es un ave solitaria con un enfoque bastante lento y discreto.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía al marabú africano utilizando un teleobjetivo para capturar sus características distintivas y sus comportamientos en su hábitat natural. Es mejor fotografiarlo temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el ave está más activa. Sea paciente, ya que este ave suele ser lenta y discreta.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: