Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Martín pescador de pico de cuchara
Nombre científico: Melidora macrorrhina

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ALCEDINIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques tropicales, manglares, humedales
Descripción:
El Melidora macrorrhina, comúnmente conocido como el Martín pescador de pico de cuchara, es un ave fascinante originaria de los bosques tropicales de Nueva Guinea. Este martín pescador se distingue por su pico único, ancho y aplanado, que le permite capturar eficazmente presas acuáticas. Luce un plumaje vibrante con tonos de azul, verde y blanco, lo que le confiere una apariencia elegante. Esta ave prefiere hábitats densos y húmedos donde puede esconderse entre el follaje mientras vigila a sus presas. Aunque principalmente solitario, a veces se le observa en pequeños grupos familiares. Su presencia discreta y comportamiento suspicaz lo hacen difícil de detectar, pero es una verdadera joya para los observadores de aves y fotógrafos apasionados.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Melidora macrorrhina, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque áreas cerca del agua, como las orillas de los ríos o los manglares, donde es probable que esta ave cace. Sea paciente y discreto, ya que esta ave es suspicaz y puede volar ante la menor alerta. Prefiera momentos del día cuando la luz sea suave para obtener tomas con colores naturales y vibrantes.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: