Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Mono de cola roja
Nombre científico: Cercopithecus ascanius

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: CERCOPITHECIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.05-30.09
Gestación / Incubación: 5–6 mois
Nacimientos: 01.11-31.12
Biotopo:
Bosques tropicales, bosques ribereños, sabanas boscosas
Descripción:
El mono de cola roja es un primate arbóreo que se encuentra principalmente en los bosques tropicales de África Central y Oriental. Reconocible por su distintiva cola roja, tiene un pelaje gris verdoso con marcas blancas alrededor de la nariz y los ojos. Este mono diurno vive en grupos sociales de hasta 30 individuos y se alimenta principalmente de frutas, pero también consume hojas, flores e insectos. Las vocalizaciones son cruciales para la comunicación dentro del grupo, especialmente para alertar sobre la presencia de depredadores. Aunque es relativamente común, la deforestación y la caza amenazan a algunas poblaciones locales.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al mono de cola roja, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. Busque un lugar donde los monos estén activos, generalmente temprano en la mañana o al final de la tarde. Sea paciente y discreto, evitando movimientos bruscos. Use un trípode para estabilizar su cámara y ajuste la configuración para condiciones de poca luz bajo el dosel. Enfóquese en momentos en que el mono esté alimentándose activamente o interactuando con otros miembros del grupo.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: