Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Mono patas
Nombre científico: Erythrocebus patas

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: CERCOPITHECIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.12-31.01
Gestación: 167 jours
Nacimientos: 01.05-31.06
Biotopo:
Sabanas, regiones semiáridas, bosques abiertos
Descripción:
El mono patas, o Erythrocebus patas, es un primate africano conocido por su velocidad excepcional, alcanzando hasta 55 km/h, lo que lo convierte en el mono más rápido del mundo. Tiene un pelaje rojizo distintivo, una cara negra y extremidades largas y delgadas adaptadas para correr. Los machos son significativamente más grandes que las hembras. Habitan principalmente en las sabanas y regiones semiáridas de África Occidental y Oriental. Su dieta es omnívora, compuesta de frutas, semillas, insectos y pequeños animales. Los monos patas son diurnos y pasan la mayor parte del tiempo en el suelo, aunque pueden trepar a los árboles para alimentarse o descansar.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al mono patas, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Estos monos son rápidos y suspicaces, por lo que la discreción es esencial. Prefiera las horas de la mañana o al final de la tarde para beneficiarse de una luz suave y evitar sombras duras. Sea paciente y observe su comportamiento para anticipar sus movimientos. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara y lograr imágenes nítidas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: