Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Monstruo de Gila

Nombre científico: Heloderma suspectum


Monstruo de Gila

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: HELODERMATIDAE

Grupo: Reptiles

Discreto: Muy tímido

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.04-30.06

Gestación: 120 à 150 jours

Nacimientos: 15.10-31.10


Biotopo:
Matorral, desierto suculento y bosque de robles

Descripción:
El monstruo de Gila es un gran lagarto venenoso, que alcanza de 30 a 56 cm de longitud, con un cuerpo robusto y escamas ásperas con patrones en amarillo, rosa y negro. Originario de los desiertos del suroeste de EE. UU. y el norte de México, habita matorrales, desiertos suculentos y bosques de robles, alimentándose principalmente de pequeños mamíferos, aves y huevos. Al aproximarse la temporada de cría (abril a junio), los machos se vuelven territoriales y exhiben comportamientos de dominancia levantando el cuerpo y moviendo la cabeza antes del apareamiento.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Fotografía al monstruo de Gila a distancia con un teleobjetivo de ≥300 mm al amanecer o al atardecer, colocándote bajo para aislar su cuerpo de colores. Usa velocidad de obturación alta y poca profundidad de campo, y mantente silencioso para no asustarlo.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: