Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Murciélago común
Nombre científico: Pipistrellus pipistrellus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: VESPERTILIONIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.06-31.07
Gestación: 44–50 jours
Nacimientos: 15.07-15.08
Biotopo:
Bosques, humedales, praderas
Descripción:
El murciélago común es un pequeño murciélago ampliamente distribuido en Europa. Mide entre 3,5 y 5 cm de largo con una envergadura de 18 a 25 cm. Su pelaje es de color marrón oscuro y se caracteriza por sus orejas cortas y redondeadas. A menudo se le ve volando al anochecer, cazando insectos cerca de cuerpos de agua o bosques, utilizando la ecolocación para navegar y capturar presas. El murciélago común es un importante indicador de la salud de los ecosistemas, contribuyendo al control de las poblaciones de insectos. Hiberna durante el invierno en refugios como cuevas o edificios abandonados.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al murciélago común, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes nítidas sin molestar al animal. Las mejores oportunidades surgen al anochecer, cuando estos murciélagos salen a cazar. Busque áreas cerca del agua o claros donde estén activos. Use un trípode para estabilizar su cámara en condiciones de poca luz y tenga paciencia. Evite usar el flash para no asustar a los murciélagos y prefiera configuraciones de ISO altas para compensar la falta de luz.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: