Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Nandú americano
Nombre científico: Rhea americana

Estado UICN: Casi amenazada
Familia: RHEIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Poco tímido
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 01.07-31.01
Gestación: 29–43 jours
Nacimientos: 25.08-28.02
Biotopo:
Praderas, sabanas y zonas herbosas húmedas
Descripción:
El ñandú americano es un ave corredora grande de la familia Rheidae, de 1,4–1,7 m de altura y 20–27 kg de peso, con plumaje gris y cuello largo. Habita praderas, sabanas y zonas herbosas húmedas de Sudamérica, alimentándose de plantas, semillas, insectos y pequeños vertebrados. Durante la temporada de cría, los machos cavan nidos rasos en el suelo y solo incuban los 20–40 huevos puestos por varias hembras.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Agáchese en las praderas al amanecer o al atardecer y anticipe sus rápidos desplazamientos; fotografíe desde un ligero ángulo bajo con alta velocidad de obturación para congelar sus zancadas y use poca profundidad de campo para aislar el ave contra el horizonte.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: