Tu guía para la fotografía de fauna.
Descubre el ostrero fuliginoso en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.
Dónde observar y fotografiar el ostrero fuliginoso en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar a el ostrero fuliginoso en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el ostrero fuliginoso para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.
Ostrero fuliginoso
Nombre científico: Haematopus fuliginosus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: HAEMATOPODIDAE
Grupo: Aves
Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz
Distancia mínima de aproximación: 10 m
Cortejo: Septiembre a Diciembre
Incubación: 26-28 jours
Eclosiones: Septiembre a Enero
Hábitat:
Costas rocosas, playas arenosas
Período de actividad:
Activo principalmente durante el día, con picos de actividad por la mañana y al final de la tarde.
Identificación y descripción:
El ostrero fuliginoso es un ave costera de tamaño mediano, fácilmente identificable por su plumaje negro profundo y su brillante pico rojo. Habita principalmente en las costas rocosas y arenosas de Australia, alimentándose de moluscos, crustáceos y otros invertebrados marinos. Su llamado penetrante a menudo se escucha antes de que el ave sea vista. Aunque generalmente se observa en parejas o pequeños grupos, puede formar grandes colonias durante la temporada de reproducción. El ostrero fuliginoso es un ave sedentaria, generalmente fiel a su territorio durante todo el año. Su capacidad para adaptarse a diversos entornos costeros lo convierte en una especie resiliente, aunque algunas poblaciones pueden ser vulnerables a las perturbaciones humanas y la pérdida de hábitat.
Objetivo recomendado:
400 mm – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al ostrero fuliginoso, apunte a las horas doradas de la mañana o la tarde para capturar la belleza de su plumaje negro bajo una luz suave. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para mantener una distancia segura y evitar molestar al ave. Sea paciente y espere a que se acerque mientras permanece quieto. Las playas rocosas y las mareas bajas a menudo brindan las mejores oportunidades para observar su comportamiento natural. Recuerde ajustar su exposición para evitar sobreexponer el plumaje negro.
¡La app WildlifePhotographer llega pronto!
Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.
Ya 1 409 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo