Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Págalo pomarino

Nombre científico: Stercorarius pomarinus


Págalo pomarino

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: STERCORARIIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Áreas costeras, mares abiertos, regiones árticas

Descripción:
El págalo pomarino es un ave marina de tamaño mediano, conocida por sus largas alas puntiagudas y su cola en forma de espátula. Tiene un plumaje marrón oscuro con partes inferiores más claras y distintivas marcas blancas en las alas. Este depredador ágil se observa a menudo persiguiendo a otras aves para robarles la comida. Cría principalmente en regiones árticas y migra a océanos más al sur en invierno. Su hábitat preferido incluye áreas costeras y mares abiertos. El págalo pomarino es un ave oportunista, capaz de adaptarse a diversos entornos marinos para sobrevivir.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al págalo pomarino, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Estas aves pueden ser suspicaces, así que acérquese lenta y discretamente. Las mejores oportunidades fotográficas suelen surgir cuando están en vuelo o cazando. Intente capturar su elegante silueta y sus distintivas marcas. La luz de la mañana o de la tarde puede proporcionar condiciones ideales para resaltar su plumaje.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: