Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Paloma Azul de Comoras
Nombre científico: Alectroenas sganzini

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: COLUMBIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques densos, áreas boscosas
Descripción:
La paloma azul de Comoras, o Alectroenas sganzini, es un ave endémica de las Comoras, conocida por su llamativo plumaje azul y su distintiva cabeza roja. Mide aproximadamente 30 cm de largo y se caracteriza por su cuerpo robusto y sus alas redondeadas. Esta ave prefiere los bosques densos y las áreas boscosas, donde se alimenta principalmente de frutas, semillas y pequeños invertebrados. Aunque su hábitat es limitado, se adapta bien a los cambios ambientales. Sin embargo, la deforestación y la caza representan amenazas potenciales para su supervivencia. Su naturaleza suspicaz lo hace difícil de observar, pero a menudo se le escucha debido a su canto suave y melodioso.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la paloma azul de Comoras, se recomienda utilizar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Busque áreas donde las frutas sean abundantes, ya que estas aves a menudo son atraídas por las fuentes de alimento. Sea paciente y discreto, ya que su naturaleza suspicaz los hace sensibles a los movimientos bruscos. Aproveche las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para beneficiarse de una luz suave y natural, ideal para resaltar los colores brillantes de su plumaje.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: