Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Pangolín arborícola

Nombre científico: Manis tricuspis


Pangolín arborícola

Estado UICN: Vulnerable

Familia: MANIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Muy esquivo

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 120–150 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Bosques tropicales, sabanas boscosas

Descripción:
El pangolín arborícola, o Manis tricuspis, es un mamífero insectívoro de tamaño mediano y hábitos nocturnos, que habita en los bosques tropicales de África Central y Occidental. Es fácilmente reconocible por sus escamas protectoras hechas de queratina, la misma sustancia que las uñas humanas. Este pangolín es un trepador ágil, utilizando su cola prensil para moverse por los árboles en busca de hormigas y termitas, su principal fuente de alimento. Desafortunadamente, está amenazado por la caza furtiva debido a su carne y escamas, muy valoradas en la medicina tradicional. Los esfuerzos de conservación son cruciales para mantener el equilibrio ecológico de su hábitat natural.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al pangolín arborícola, es esencial permanecer discreto y mantener una distancia de seguridad de al menos 10 metros. Utilice un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al animal. Concéntrese en las horas nocturnas, ya que el pangolín está principalmente activo por la noche. Sea paciente y espere a que se mueva lentamente entre los árboles para obtener tomas únicas. Asegúrese de usar un trípode para estabilizar su cámara en las condiciones de poca luz de la selva tropical.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: