Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Pangolín indio

Nombre científico: Manis crassicaudata


Pangolín indio

Estado UICN: En Peligro

Familia: MAMMIFÈRES

Grupo: Manis

Discreto: Muy tímido

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: Toute l'année

Gestación: 65–75 jours

Nacimientos: 01.06-31.07


Biotopo:
Bosques, matorrales y áreas agrícolas

Descripción:
El pangolín indio es un mamífero insectívoro nocturno de 40–65 cm sin contar la cola, cubierto de escamas queratínicas marrones y con larga cola prensil. Habita bosques, matorrales y zonas agrícolas de India, Pakistán y Sri Lanka, alimentándose principalmente de hormigas y termitas con su larga lengua pegajosa. Mayormente solitario, excava madrigueras poco profundas o se refugia en montículos de termitas abandonados.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Fotografía al pangolín indio a distancia con un teleobjetivo de ≥300 mm al atardecer o al amanecer desde un hide bajo cercano al suelo. Utiliza una velocidad de obturación rápida para congelar sus lentos movimientos y poca profundidad de campo para aislar sus escamas contra el entorno. Mantente silencioso y paciente.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: