Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Papión chacma

Nombre científico: Papio ursinus


Papión chacma

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: CERCOPITHECIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 180–185 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Sabanas, bosques abiertos, áreas rocosas

Descripción:
El papión chacma, Papio ursinus, es un primate de la familia Cercopithecidae, ampliamente distribuido en el sur de África. Se reconoce por su pelaje gris-marrón y su rostro oscuro, a menudo rodeado de una melena más clara en los machos. Los papiones chacma viven en grupos sociales complejos que pueden contar hasta 100 individuos. Son omnívoros, alimentándose de frutas, semillas, insectos y pequeños vertebrados. Su hábitat varía desde sabanas hasta bosques abiertos y áreas rocosas. Conocidos por su inteligencia, pueden adaptarse a diversos entornos, incluidas áreas urbanas. Aunque a veces se consideran plagas, desempeñan un papel crucial en su ecosistema.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al papión chacma, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Dado que los papiones son principalmente activos durante el día, la luz natural suele ser suficiente. Opte por las horas doradas de la mañana o la tarde para obtener una luz suave y favorecedora. Sea discreto y paciente, ya que estos primates son suspicaces y pueden alejarse si se acerca demasiado abruptamente.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: