Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Paujil negro
Nombre científico: Crax alector

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: CRACIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques tropicales, bosques húmedos, áreas boscosas densas
Descripción:
El Crax alector, conocido comúnmente como Paujil negro, es un ave grande de la familia Cracidae, originaria de los bosques tropicales de América del Sur. Es fácilmente reconocible por su plumaje negro brillante y su distintiva cresta rizada. Los machos tienen un pico amarillo brillante, mientras que las hembras presentan patrones más discretos. Esta ave prefiere hábitats forestales densos donde se alimenta principalmente de frutas, semillas e insectos. Aunque es capaz de volar, pasa la mayor parte de su tiempo en el suelo. El Paujil negro juega un papel crucial en la dispersión de semillas, contribuyendo a la regeneración de los bosques. Desafortunadamente, está amenazado por la deforestación y la caza excesiva, lo que ha llevado a una disminución de sus poblaciones en algunas regiones.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Paujil negro, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Búscalo temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y está más activo. Sé paciente y discreto, ya que esta ave puede ser suspicaz. Usa ropa de colores neutros para integrarte mejor en el entorno forestal.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: