Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Perro salvaje africano

Nombre científico: Lycaon pictus


Perro salvaje africano

Estado UICN: En Peligro

Familia: CANIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 15.05-15.08

Gestación: 60 à 70 jour

Nacimientos: 15.07-15.09


Biotopo:
Sabanas abiertas y bosques claros

Descripción:
El Perro salvaje africano es un depredador social excepcional, fácilmente reconocible por su pelaje moteado único, que varía en colores desde el amarillo-anaranjado hasta el negro, con marcas irregulares. Tiene orejas grandes y redondeadas, así como una cara expresiva. Este carnívoro vive principalmente en manadas organizadas, lo que le permite cazar eficazmente grandes mamíferos como gacelas e impalas. Su estrategia de caza se basa en la cooperación, la velocidad y la resistencia, con persecuciones largas y enérgicas. El Perro salvaje africano también es conocido por su comportamiento social, con los miembros de la manada manteniendo fuertes vínculos a través de vocalizaciones, juegos y rituales de acicalado. Desafortunadamente, esta especie está en peligro debido a la pérdida de su hábitat natural, la caza ilegal y los conflictos con los humanos. Es una especie protegida, y se están llevando a cabo esfuerzos para preservar las poblaciones restantes en reservas naturales.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Acerque lentamente y discretamente, utilizando un teleobjetivo, ya que el perro salvaje africano es un animal muy cauteloso y puede alejarse rápidamente si se ve perturbado. Fotografía temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el perro salvaje africano está más activo, a menudo moviéndose en manada o cazando. Capture momentos grupales: El perro salvaje africano vive en manadas, lo que brinda excelentes oportunidades para fotografiar interacciones sociales, caza o comunicación entre los miembros. Sea paciente y respetuoso: El perro salvaje africano es un depredador social importante en su ecosistema, y las manadas suelen ser muy activas pero también discretas. Espere a que estén comprometidos en sus actividades naturales. El perro salvaje africano es una especie en peligro de extinción, principalmente debido a la pérdida de su hábitat, conflictos humanos y enfermedades. Es esencial respetar su espacio natural y minimizar las perturbaciones, especialmente durante las épocas de caza o reproducción. Siga las reglas locales de conservación para preservar esta especie vulnerable.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: