Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Petauro del azúcar
Nombre científico: Petaurus breviceps

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PETAURIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 15–17 jours
Nacimientos: N/A
Biotopo:
bosques tropicales, sabanas, manglares
Descripción:
El petauro del azúcar, o Petaurus breviceps, es un pequeño marsupial arborícola originario de Australia y Nueva Guinea. Conocido por su capacidad para planear usando una membrana llamada patagio, que se extiende desde sus muñecas hasta sus tobillos, este pequeño animal pesa entre 90 y 150 gramos. Es principalmente nocturno y se alimenta de néctar, savia de árboles, insectos y frutas. Su suave pelaje gris con una distintiva franja negra que va desde su nariz hasta su espalda lo hace fácilmente reconocible. Viviendo en grupos sociales, el petauro del azúcar utiliza una variedad de vocalizaciones para comunicarse. Aunque es popular como mascota, requiere cuidados específicos para prosperar en cautiverio.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al petauro del azúcar, priorice las salidas nocturnas, ya que este animal es principalmente activo por la noche. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin perturbar su hábitat natural. La paciencia es clave, ya que estas criaturas pueden ser suspicaces. Lleve un trípode para estabilizar su cámara en condiciones de poca luz. Intente capturar al petauro en pleno vuelo para mostrar su capacidad única de planear.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: