Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Pingüino emperador
Nombre científico: Aptenodytes forsteri

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: SPHENISCIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Poco tímido
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 15.04-31.12
Gestación: 64 à 67 jours
Nacimientos: 01.08-30.10
Biotopo:
Hielo marino flotante, plataformas de hielo y aguas costeras de la Antártida
Descripción:
El pingüino emperador es la especie de pingüino más grande, con 1,1–1,3 m de altura y 22–45 kg de peso, plumaje contrastado negro y blanco, pecho amarillo pálido y parches naranjas en la base del pico. Endémico de la Antártida, cría sobre hielo marino durante el invierno austral, formando vastas colonias para protegerse del frío y de los depredadores marinos. Tras exhibiciones de cortejo en abril-mayo, la hembra pone un único huevo que transfiere al macho para la incubación antes de regresar al mar a alimentarse.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía al pingüino emperador temprano por la mañana o al final de la tarde con un teleobjetivo de ≥400 mm desde un hide bajo en el borde de la colonia. Usa alta velocidad de obturación para congelar sus desplazamientos sobre el hielo y poca profundidad de campo para aislar su plumaje contrastado. Mantén al menos 50 m de distancia para no perturbar a las aves.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: