Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Pitón de roca africana
Nombre científico: Python sebae

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PYTHONIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 65–80 jours
Nacimientos: 01.03-31.05
Biotopo:
Bosques tropicales, sabanas, humedales
Descripción:
La pitón de roca africana es una de las serpientes más grandes de África, alcanzando longitudes de hasta 7 metros. Posee un cuerpo robusto cubierto de escamas con patrones intrincados de marrón, amarillo y negro, lo que le proporciona un excelente camuflaje en su hábitat natural. Esta serpiente, principalmente nocturna, se alimenta de una variedad de presas, desde roedores hasta antílopes. Aunque no es venenosa, mata a sus presas por constricción. A menudo se encuentra cerca del agua, ya que es una nadadora experta. Su presencia es crucial para el equilibrio ecológico, pero enfrenta amenazas por la caza y la pérdida de hábitat.
Objetivo recomendado:
>=400m3
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la pitón de roca africana, es esencial mantener una distancia de seguridad de al menos 5 metros para no molestarla. Utiliza un objetivo de 300 mm para capturar detalles sin acercarte demasiado. Enfócate en las horas del crepúsculo o de la noche, cuando la serpiente está más activa. Sé paciente y espera a que se mueva naturalmente para obtener tomas dinámicas. Asegúrate de tener buena estabilidad para evitar desenfoques, especialmente en condiciones de poca luz.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: