Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Pitón real

Nombre científico: Python regius


Pitón real

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PYTHONIDAE

Grupo: Reptiles

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 3 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 60–70 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Sabanas, bosques, praderas

Descripción:
La pitón real, o Python regius, es una serpiente constrictora originaria de África Occidental y Central. Es apreciada por su tamaño modesto, que generalmente mide entre 90 y 120 cm en la edad adulta, aunque algunos especímenes pueden alcanzar los 150 cm. Su piel presenta patrones de manchas marrones oscuras y negras sobre un fondo marrón claro o dorado, lo que le proporciona un camuflaje eficaz en su hábitat natural. Esta serpiente es principalmente nocturna y prefiere ambientes húmedos como sabanas, bosques y praderas. En cautiverio, es valorada por su temperamento dócil y su facilidad de cuidado, lo que la convierte en una opción popular entre los entusiastas de los reptiles.

Objetivo recomendado:
>=100mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la pitón real, se recomienda utilizar un objetivo de 100 mm o más para capturar detalles precisos de su piel y patrones únicos. La paciencia es clave, ya que esta serpiente es principalmente nocturna y puede estar más activa al anochecer. Intenta fotografiar en condiciones de luz natural suave para evitar reflejos en su piel brillante. Si es posible, intenta capturar la serpiente en su hábitat natural para añadir contexto a tus imágenes.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: