Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Quokka
Nombre científico: Setonix brachyurus

Estado UICN: Vulnerable
Familia: MACROPODIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Poco esquivo
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 1 mois
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques, praderas, áreas costeras
Descripción:
El quokka, o Setonix brachyurus, es un marsupial de tamaño mediano originario de Australia, a menudo apodado "el animal más feliz del mundo" debido a su expresión facial sonriente. Mide aproximadamente de 40 a 54 cm de largo con una cola corta de 25 a 30 cm. Su pelaje es marrón-gris, denso y lanoso. Los quokkas habitan principalmente en las islas de Rottnest y Bald, cerca de la costa oeste de Australia. Son herbívoros, alimentándose de hojas, hierbas y tallos. Aunque son principalmente nocturnos, pueden estar activos durante el día. Los quokkas son conocidos por su comportamiento curioso y poco esquivo hacia los humanos, lo que los hace populares entre los turistas. Sin embargo, es importante respetar su hábitat natural y no alimentarlos.
Objetivo recomendado:
>=200mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar un quokka, se recomienda usar un objetivo de 200 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Los quokkas suelen estar activos al anochecer y por la noche, por lo que es esencial una buena iluminación. Evita usar el flash, ya que podría asustarlos. Sé paciente y espera a que se acerquen de manera natural. Siempre respeta su espacio y no los alimentes para obtener una foto.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: