Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Quoll tigre

Nombre científico: Dasyurus maculatus


Quoll tigre

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: DASYURIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Esquivo

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.06-31.08

Gestación: 21–24 jours

Nacimientos: 01.08-30.09


Biotopo:
Selvas tropicales, bosques templados

Descripción:
El quoll tigre, o Dasyurus maculatus, es un marsupial carnívoro nativo de Australia. Se caracteriza por su pelaje marrón con manchas blancas, una cola larga y una constitución esbelta. Este ágil depredador es principalmente nocturno, alimentándose de pequeños mamíferos, aves e insectos. Habita en diversos entornos, desde selvas tropicales hasta bosques templados. Aunque es un cazador solitario, a veces se le puede ver en pequeños grupos durante la temporada de reproducción. El quoll tigre desempeña un papel crucial en el ecosistema al regular las poblaciones de presas. Sin embargo, su población está disminuyendo debido a la pérdida de hábitat y la depredación por especies introducidas.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al quoll tigre, concéntrese en las horas nocturnas, ya que este animal es principalmente activo por la noche. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes nítidas desde la distancia, manteniendo una distancia de seguridad de unos 10 m para evitar molestarlo. Busque áreas donde sea probable que cace, como los bordes del bosque. Sea paciente y discreto, ya que el quoll es esquivo y puede ser difícil de detectar. Un trípode y una buena sensibilidad ISO le ayudarán a obtener tomas claras en condiciones de poca luz.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: