Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Rana venenosa de tres rayas
Nombre científico: Ameerega trivittata

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: DENDROBATIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 2 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, sotobosque, bordes de bosque
Descripción:
Ameerega trivittata es una rana colorida y tóxica, nativa de los bosques tropicales húmedos de América del Sur. Se distingue por sus bandas longitudinales amarillas o verdes sobre un fondo negro, que sirven como advertencia para los depredadores potenciales. Esta especie es diurna y se alimenta principalmente de pequeños insectos. A menudo se la observa en el suelo del bosque, utilizando sus colores brillantes para disuadir a los depredadores. La rana venenosa de tres rayas juega un papel crucial en el ecosistema al regular las poblaciones de insectos. Aunque su piel es tóxica, no es peligrosa para los humanos a menos que se manipule directamente.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a Ameerega trivittata, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los detalles de sus colores brillantes. Acérquese lentamente y evite movimientos bruscos para no asustarla. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para resaltar los contrastes de sus rayas coloridas. Asegúrese de mantener una distancia de seguridad de al menos 2 m para no perturbar al animal en su hábitat natural.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: