Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Salamandra marmórea
Nombre científico: Ambystoma opacum

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: AMBYSTOMATIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 2 m
Época de celo / cortejo: 01.09-30.11
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.12-31.01
Biotopo:
bosques caducifolios, áreas pantanosas, praderas húmedas
Descripción:
El Ambystoma opacum, o salamandra marmórea, es un fascinante anfibio nativo de América del Norte. Se distingue por su tamaño modesto, generalmente entre 9 y 11 cm, y su coloración única en blanco y negro, que le confiere un aspecto marmóreo. Esta salamandra prefiere hábitats húmedos como bosques caducifolios y áreas pantanosas. Es nocturna, lo que significa que es principalmente activa por la noche. La salamandra marmórea es ovípara, poniendo sus huevos en depresiones húmedas antes de las lluvias de otoño. Es conocida por su capacidad para esconderse bajo hojas y escombros para evitar depredadores. Aunque su estado de conservación es preocupante, actualmente no está en peligro.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar la salamandra marmórea, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los detalles de su piel marmórea. Búscala en bosques caducifolios o áreas pantanosas, especialmente después de la lluvia, ya que está más activa. Sé paciente y discreto, ya que es suspicaz y se esconde fácilmente bajo las hojas. Usa un trípode para tomas estables, especialmente en condiciones de poca luz.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: