Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Sapo arlequín variable

Nombre científico: Atelopus varius


Sapo arlequín variable

Estado UICN: En peligro crítico

Familia: BUFONIDAE

Grupo: Anfibios

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 2 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Selvas tropicales, ríos, zonas montañosas

Descripción:
El Atelopus varius, comúnmente conocido como sapo arlequín variable, es una especie de sapo de colores brillantes nativa de las selvas tropicales de América Central, principalmente en Costa Rica y Panamá. Este sapo es famoso por sus colores vivos y patrones distintivos, que varían significativamente de un individuo a otro. Los colores pueden variar desde el amarillo brillante hasta el verde, con manchas negras contrastantes. Desafortunadamente, esta especie está en peligro crítico de extinción, principalmente debido a la pérdida de hábitat, enfermedades fúngicas y el cambio climático. Se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para proteger a este anfibio único y su hábitat natural.

Objetivo recomendado:
>=Macro

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Atelopus varius, se recomienda usar un objetivo macro para capturar los intrincados detalles de sus patrones coloridos. Búscalo cerca de ríos o en selvas tropicales, donde está más activo durante el día. Sé paciente y evita movimientos bruscos para no asustarlo. Usa la luz natural para resaltar sus colores vivos e intenta capturar el entorno circundante para proporcionar contexto a tus fotos.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: