Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Sapo corredor
Nombre científico: Epidalea calamita

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: BUFONIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.06
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.05-30.07
Biotopo:
Brezales, dunas, praderas húmedas
Descripción:
El sapo corredor, Epidalea calamita, es un anfibio de tamaño mediano conocido por su piel verrugosa y su distintiva franja dorsal amarilla. Habita principalmente en áreas arenosas y brezales de Europa Occidental. Este sapo está bien adaptado a ambientes secos y puede recorrer largas distancias en busca de agua para reproducirse. Su canto, un trino continuo, se escucha a menudo en primavera. Se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados. Aunque su población es estable, enfrenta amenazas por la pérdida de hábitat y la contaminación.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al sapo corredor, concéntrese en las horas del crepúsculo o nocturnas, ya que está principalmente activo por la noche. Use un objetivo macro para capturar los detalles de su piel verrugosa y su franja dorsal amarilla. Acérquese lentamente para evitar asustarlo y use una iluminación suave para no deslumbrarlo. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara en condiciones de poca luz.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: