Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Serpiente toro
Nombre científico: Pituophis catenifer

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: COLUBRIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Tolerante
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 60–75 jours
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Praderas, bosques dispersos, desiertos
Descripción:
El Pituophis catenifer, comúnmente conocido como serpiente toro, es una serpiente no venenosa que se encuentra principalmente en América del Norte. Es reconocible por su cuerpo robusto y sus patrones distintivos de manchas marrones y negras sobre un fondo amarillo o crema. Generalmente mide entre 90 y 180 cm, aunque a veces puede alcanzar hasta 275 cm. Esta serpiente a menudo se confunde con la serpiente de cascabel debido a su comportamiento defensivo, que incluye siseo y agitación de la cola. Habita en diversos entornos, desde praderas hasta bosques dispersos, y desempeña un papel crucial en el control de las poblaciones de roedores. Aunque puede parecer intimidante, es inofensiva para los humanos y contribuye al equilibrio ecológico.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Pituophis catenifer, elija temprano en la mañana o al final de la tarde cuando la luz es suave. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin molestar al animal. Sea paciente y observe su comportamiento para anticipar sus movimientos. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si utiliza velocidades de obturación lentas. Mantenga una distancia de seguridad de 5 m para evitar estresar a la serpiente y obtener tomas naturales.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: